/
Últimas actualizaciones vista Ultra

Últimas actualizaciones vista Ultra

Una de las grandes ventajas de la versión Ultra es que está en constante evolución. Mensualmente se introducen actualizaciones y novedades que ayudan a mejorar el sistema ampliando su funcionalidad.

Pulse en los enlaces para ver información detallada de cada una de las novedades:

FEBRERO 2025

Cambiar Carpetas por Módulos de aprendizaje y Módulos de aprendizaje por Carpetas

Los docentes pueden cambiar ahora Carpetas por Módulos de aprendizaje y Módulos de aprendizaje por Carpetas. En el siguiente artículo se indican las ventajas del uso de Módulos de aprendizaje Primeros pasos en Ultra como docente | ¿Módulos de aprendizaje o carpetas?

image-20250207-103651.png
Cambiar Carpeta por Módulo de aprendizaje

Mejoras de usabilidad en los ajustes de exámenes

Para mejorar la usabilidad y la experiencia en la creación de exámenes, se simplifica el panel de ajustes de exámenes eliminando las opciones específicas de actividades:

  • Recibir entregas fuera de plataforma

  • Uso de calificación por rúbricas

  • Puntos máximos

  • Dos calificadores por estudiante

  • Revisión de compañeros

Adicionalmente, ahora será necesario incluir una o más preguntas al examen para poder establecerlo como visible, esto asegura que los estudiantes sólo podrán acceder a exámenes que puedan completar.

image-20250207-105431.png
Ajustes de exámenes

Subir imágenes a Documentos usando el nuevo bloque de imagen

Se incluye la posibilidad de incluir bloque de imagen en Documentos. Los docentes pueden utilizar bloques de imágenes para subir sus propias imágenes, usar el asistente de IA para generar imágenes o seleccionar imágenes de desde Unsplash. Los bloques de imágenes pueden moverse a través del Documento, como otros tipos de bloques. Los docentes tienen la opción de redimensionar imágenes, establecer altura y mantener la relación de aspecto en la imagen del bloque. Los bloques de imágenes hacen que agregar imágenes sea más sencillo. Agregar imágenes a través del bloque de imágenes también reduce el espacio en blanco alrededor de las imágenes y brinda un mayor control sobre el diseño del contenido.

image-20250207-111727.png
Insertar bloque de imágenes a Documento
image-20250207-111835.png
Vista previa de bloque de imagen en Documento

ENERO 2025

Integración con Genially

Ahora puede añadir sus presentaciones de Genially a través de la tienda de contenido dentro de sus cursos.

Requisito: Debe disponer de licencia Premium.

Si no tiene licencia premium, también podrá incorporar sus recursos Genially dentro del campus online, más información: Presentaciones interactivas con Genially | 📰 Desde el editor de contenido como iframe

 

Añadir intentos de envío como 'Condición de publicación'

Los docentes ahora pueden usar el estado de envío de un elemento como condición de publicación. Por ejemplo, un docente que desea que los estudiantes accedan a un documento solo después de enviar un examen, usaría esta condición de publicación.

image-20250115-130123.png
Condición de publicación ‘Intento enviado’

 

Mostrar/Ocultar columnas para docentes en el ‘Libro de calificaciones’

Los docentes ahora pueden configurar la visibilidad de las columnas del Libro de calificaciones, lo que garantiza un espacio de trabajo más limpio y organizado al calificar. La vista de los estudiantes de cualquier página relacionada con las calificaciones no se ve afectada. Si un instructor oculta una columna de su Libro de calificaciones, esa columna sigue apareciendo para los estudiantes.

Para ello, acceder a los ajustes del Libro de calificaciones y seleccionar la opción ‘Administrar elementos del libro de calificaciones’

Ajustes del Libro de calificaciones
Ajustes del Libro de calificaciones
image-20250115-130759.png
Administrar columnas

 

Gestionar acceso al curso desde la ‘Ajustes del curso’

Los docentes ahora pueden administrar la configuración del estado de acceso al curso a través de los Ajustes del curso. Este cambio agiliza las tareas administrativas y mejora la usabilidad para los docentes.

Los estados de acceso al curso son los siguientes:

  • Abierto: El contenido del curso está disponible para los estudiantes.

  • Cerrado: El contenido del curso no está disponible para los estudiantes (anteriormente se denominaba Privado)

  • Completo: Los estudiantes o instructores no pueden realizar cambios.

image-20250115-132111.png
Configurar acceso al curso

NOVIEMBRE 2024

Juego de roles para conversación con IA

Se amplía la función de conversación con IA para incluir una opción de juego de roles. El juego de roles puede mejorar el aprendizaje al brindar oportunidades de aprendizaje activo. También fomenta el pensamiento crítico y brinda una oportunidad para que los estudiantes apliquen el conocimiento en un entorno simulado.

Por ejemplo, un estudiante podría representar el papel de médico hablando con un paciente, interpretado por el personaje de IA. En este escenario, el estudiante adquiere experiencia práctica en un entorno seguro para la experimentación. 

Los docentes personalizan el personaje de IA dándole un nombre y una imagen. También definen los rasgos de personalidad del personaje de IA y seleccionan la complejidad de las respuestas. 

Los docentes siempre deben obtener una vista previa de una conversación de IA antes de entregar la actividad a los estudiantes. Las herramientas de IA pueden generar alucinaciones e introducir sesgos. Es importante asegurarse de que las instrucciones sean claras y que el personaje de IA responda de la manera esperada y apropiada. 

crear-conversacion-IA-BbUltra.png
Crea conversación IA en el contenido del curso

 

juego-roles-AI-BbUltra.png
Selección de juego de roles en conversaciones IA

 

Pruebas impresas con preguntas de bancos de preguntas y otras mejoras

Los docentes ahora pueden imprimir exámenes que incluyen preguntas de los bancos de preguntas. También se combina la clave de respuestas y el examen correspondiente. Esto garantiza que los usuarios siempre tengan una clave de respuestas que coincida con el examen. Recomendamos generar la clave de respuestas e imprimirla antes del examen. También se etiqueta la clave de respuestas para garantizar que se conozca.  

El sistema genera una versión diferente de la clave de respuestas y de la prueba cada vez que se imprime un examen cuando este examen:

  • Aleatoriza preguntas u opciones de respuesta.  

  • Incluye grupos de preguntas

Los docentes pueden usar la opción de impresión para guardar la clave de respuestas y la prueba en formato PDF.

ultra_instructors_printtest.png.webp
Impresión de examen con bancos de preguntas

 

 

Se incorporan sangrías a los debates

Para distinguir mejor entre respuestas y contestaciones, se añaden las sangrías:

respuestas-debates-sangria.jpg
Respuestas a debates con sangría

 

Se suprime la opción de eliminar el tema de discusión. Los docentes pueden editar los temas de discusión según sea necesario:

suprime-eliminar-tema-debate.jpg

 

OCTUBRE 2024

Generar automáticamente bancos de preguntas con el asistente de IA

Crear preguntas puede llevar mucho tiempo. Sin embargo, ahora los docentes tienen la opción de generar preguntas en un banco de preguntas. Generar preguntas y bancos de pregu ntas directamente a partir de los materiales del curso brinda inspiración y ahorra tiempo. 

Para generar un banco de preguntas, seleccione la   opción Generar automáticamente del menú + en la página Bancos de preguntas. 

generar-automaticamente-banco-preguntas.png
Generar automáticamente un banco de preguntas

 

Desde el menú del asisten de IA, los docentes pueden seleccionar elementos de contenido del curso. Estos elementos de contenido brindan contexto para las preguntas. Los docentes pueden refinar aún más las preguntas que formulan ingresando una descripción de los objetivos de aprendizaje o el tema. 

Página para definir preguntas generadas automáticamente

Los docentes también pueden seleccionar el tipo de pregunta que desean generar, como opción múltiple o para completar el espacio en blanco. También se puede ajustar la complejidad de las preguntas. Los docentes eligen qué preguntas incluir en el banco de preguntas. 

 

Otorgar insignias por la consecución de logros

Logros es una nueva función de los cursos Ultra que ayuda a mantener motivados a los estudiantes y les recompensa por su participación en un curso.

Toda la información sobre como los docentes pueden configurar y gestionar logros está recogida en el siguiente artículo: https://uah.atlassian.net/wiki/x/E4CXKw .

SEPTIEMBRE 2024

Autoevaluaciones dentro de documentos Ultra

El Diseñador de contenido para documentos ahora incluye un bloque para poder incrustar autoevaluaciones que mejorarán la experiencia de aprendizaje general. Las autoevaluaciones permiten a los estudiantes interactuar con el contenido y recibir comentarios inmediatos, y los docentes cuentan con información valiosa para adaptar sus estrategias de enseñanza. 

Características principales:

  • Tipos de preguntas:  preguntas de opción múltiple y de respuesta múltiple 

  • Comentarios:  Comentarios de respuestas correctas e incorrectas previamente rellenados, que los docentes pueden editar 

  • Interacción de los estudiantes:  los estudiantes pueden seleccionar una respuesta, enviarla y recibir comentarios inmediatos sobre si su respuesta es correcta o incorrecta, y las comprobaciones de conocimiento permiten intentos ilimitados. 

  • Métricas:  Los docentes pueden acceder a métricas detalladas que incluyen: 

    • Número de estudiantes participantes 

    • Número total de intentos 

    • Número promedio de intentos para llegar a la respuesta correcta 

    • Número máximo de intentos para llegar a la respuesta correcta 

    • Métrica del nivel de dificultad 

    • Porcentaje de estudiantes que seleccionan cada opción de respuesta

El primer paso consistirá en crear o editar un documento Ultra que tenga en sus contenidos.

crear-documento-Ultra.png
Creación de un documento Ultra

 

Captura de pantalla 2024-11-06 a las 10.09.45.png
Añadir Comprobación de conocimientos

 

Vista del docente: creación de una autoevaluación

Después de guardar la comprobación de conocimientos, los docentes pueden cambiar su tamaño y moverla como deseen dentro del documento. 

Ahora los estudiantes podrán interactuar con la autoevaluación a medida que avanzan en la lectura del documento:

Animación de la experiencia del estudiante interactuando con una autoevaluación

Los docentes pueden comprobar los resultados de las contestaciones accediendo al documento:

resultado-autoevaluaciones.png
Vista del docente de las métricas de la autoevaluación

En este momento, no se admiten calificaciones para las pruebas de autoevaluación incluidas en documentos. Tampoco hay notificaciones específicas.

 

Conversaciones de IA

Es difícil tener una conversación individual con cada estudiante, especialmente en cursos grandes. Algunos docentes les piden a los estudiantes que utilicen servicios de inteligencia artificial para actividades relacionadas con temas como ayuda. Pero con muchos de estos servicios y una visibilidad limitada del docente, los resultados pueden variar. 

Para brindar un mejor servicio a los docentes que desean usar IA con los estudiantes, lanzamos una nueva actividad llamada Conversación con IA. Se trata de un ejercicio de cuestionamiento socrático guiado por IA. La Conversación con IA permite a los estudiantes explorar sus pensamientos sobre un tema. 

La actividad consta de dos elementos:

  • Conversación de IA 

    • Esto permite a los estudiantes pensar críticamente sobre el tema que diseña el docente.

  • Pregunta de reflexión 

    • En esta pregunta, se pide al estudiante que comparta sus opiniones sobre la actividad. La pregunta de reflexión también permite al estudiante señalar cualquier sesgo o error de la IA como parte de nuestro enfoque de IA confiable. La reflexión ayuda a los estudiantes a comprender el uso responsable de los servicios de IA. 

Los docentes tienen las siguientes opciones de configuración: 

  • Un tema para la conversación sobre IA 

  • Una personalidad de IA que incluye un nombre, un avatar (se puede cargar o generar) y un rasgo de personalidad. 

  • Nivel de complejidad de las respuestas 

  • Capacidad de editar la pregunta de reflexión, orientando al estudiante sobre la mejor manera de reflexionar sobre esta actividad. 

Al enviar el trabajo, el docente puede revisar la transcripción de la conversación de IA y la reflexión del estudiante.

La conversación de IA es una evaluación formativa de manera predeterminada, pero no está restringido a esta opción ya que podría calificarse.

Imagen 1. Instructor configurando un tema, un personaje de IA y una pregunta de reflexión
docente configurando un tema, un personaje de IA y una pregunta de reflexión

 

Imagen 2. El instructor obtiene una vista previa de la conversación de IA antes de hacerla visible para los estudiantes
El docente obtiene una vista previa de la conversación de IA antes de hacerla visible para los estudiantes

 

Imagen 3. Un estudiante que participa en la conversación sobre IA
Un estudiante que participa en la conversación sobre IA

 

Imagen 4. Vista del instructor de una pregunta de conversación y reflexión de IA enviada
Vista del docente de una pregunta de conversación y reflexión de IA enviada

 

 

Nueva pestaña Descripción general para ver los elementos que necesitan calificación y publicación

Para ayudar a los docentes a mantenerse al día con su carga de trabajo de calificación, agregamos un indicador a la pestaña Libro de calificaciones para informarle cuando hay nuevas entregas para calificar. El indicador muestra la cantidad de trabajos que deben calificarse.

Si el recuento supera los 99, se muestra como 99+.

También agregamos una nueva pestaña Descripción general del libro de calificaciones para mejorar la orientación de las tareas y la eficiencia de la calificación. Esta pestaña contiene dos secciones:   Necesita calificación   y   Necesita publicación .

Sección Necesita calificación
Si tiene una carga de trabajo de calificación sustancial, la   sección Necesita calificación   es una herramienta útil para priorizar sus tareas. Le permite ver todos los elementos listos para calificar y un recuento de la cantidad total de tareas de calificación pendientes en su curso.  

Esta sección muestra hasta cinco elementos a la vez, ordenados por la entrega sin calificar más antigua. Para un elemento, seleccione   Calificar ahora   para acceder rápidamente a las entregas que necesita calificar. Si su curso tiene más de cinco elementos que necesitan calificación, puede usar los botones en la parte inferior de la sección para navegar por todas las tareas pendientes.

Sección de Necesita publicación
La   sección de publicación de tareas pendientes   aumenta la accesibilidad de las evaluaciones con calificaciones que deben publicarse. Para un elemento, seleccione   Publicar ahora   para publicar su calificación. Si hay más de cinco elementos que deben publicarse, puede usar los botones en la parte inferior de la sección para navegar por las tareas pendientes.

Vista del docente de la nueva página de descripción general del libro de calificaciones donde aparecen las secciones Necesita calificación y Necesita publicación

 

Registro detallado de actividades del Estudiante

Los docentes a menudo necesitan revisar la actividad de los estudiantes. La actividad de los estudiantes ayuda a fundamentar las decisiones en disputas académicas y a solucionar problemas. También puede analizar la participación en el curso de los estudiantes en riesgo.

Ahora, la página de descripción general de estudiantes incluye un registro de actividades de los estudiantes. Los docentes y otros roles superiores pueden usar el informe para verificar lo que hizo un estudiante en particular en un curso. 

Puede acceder al registro de actividad de un estudiante desde la Lista de clase o desde el Libro de calificaciones:

acceso-alumno-libro-calificaciones.png
Acceso a la actividad del estudiante desde el Libro de calificaciones > Estudiantes

 

Captura de pantalla 2024-11-06 a las 13.08.21.png
Informe del registro de actividades del estudiante ubicado en la página de descripción general del estudiante

El registro de actividad se puede filtrar por tipo de evento y puede recuperar la actividad de los últimos 140 días. Cualquier información anterior a esa fecha no se almacenará en este informe.

 

AGOSTO 2024

Documentos Ultra mejorados

El diseño de contenido es fundamental para crear un curso atractivo que satisfaga las necesidades de los alumnos. La función Documentos es una opción útil para crear y presentar una variedad de elementos visuales. Se han realizado mejoras significativas en Documentos para brindar opciones nuevas y sólidas para el diseño de contenido. Todas las mejoras son compatibles con dispositivos móviles para docentes y estudiantes. 

 

Documento mejorado con contenido diverso distribuido en filas y columnas
Documento mejorado con contenido diverso distribuido en filas y columnas

 

crear-documento-Ultra.png
Creación de documento Ultra

 

Los docentes ahora pueden diseñar documentos seleccionando entre una variedad de tipos de bloques: 

  • Bloque de contenido 
    Agregar contenido a través del editor de contenido 

  • Bloque HTML 
    Agregue contenido a través de HTML o CSS en el documento

  • Comprobación de conocimientos (septiembre 2024)
    Permite realizar autoevaluaciones a los estudiantes a través de preguntas de múltiple respuesta. Más información: Últimas actualizaciones vista Ultra | 🧑‍💼 Comprobación de conocimientos en documentos Ultra.

  • Bloque de carga de archivos 
    Busque archivos en la máquina local para cargarlos en el Documento 

  • Bloque de carga en la nube 
    Inicie sesión en un servicio en la nube y seleccione un archivo para agregarlo al Documento 

  • Bloque de colección de contenido
    Explore la colección de contenido y seleccione un archivo para agregarlo al documento 

  • Convertir un bloque de archivos 
    Busque archivos en la máquina local; una vez seleccionados, el sistema convierte el archivo al formato de documento Ultra. Los tipos de archivos admitidos incluyen PDF, PowerPoint (ppt, pptx, pps) y Word (doc, docx, odt). 

Los docentes también pueden abrir el panel izquierdo seleccionando el botón '+' y eligiendo el bloque deseado. 

 

Puede agregar nuevos bloques desde cualquier parte del documento pulsando la barra con el botón '+'

Captura de pantalla 2024-11-06 a las 14.09.15.png
Agregando nuevos bloques dentro del documento

 

Cambiar el tamaño y mover bloques: 

Los docentes pueden crear diseños atractivos redimensionando y arrastrando/soltando bloques en columnas y filas. 

  • Cada fila incluye un menú con opciones para mover o eliminar el bloque. 

  • Cada bloque incluye un menú con opciones para editar, mover, redimensionar o eliminar el bloque. 

Captura de pantalla 2024-11-06 a las 14.09.59.png
Opciones de movimiento, expansión y reducción mediante controles del teclado

 

Mejoras en la creación de Actividades

Los docentes necesitan herramientas sólidas y fáciles de usar al crear sus evaluaciones. 

Para crear una mejor experiencia, la nueva página de Actividades incluye estas mejoras: 

  • Un nuevo  cuadro de instrucciones donde los docentes pueden usar el editor de contenido completo para crear instrucciones para las tareas.

  • No hay opciones para agregar preguntas a una tarea. 

  • El   panel de Configuración  ahora incluye solo opciones relevantes para las actividades

  • Ya no se crean intentos en blanco cuando los estudiantes ven las instrucciones de la tarea. El sistema solo crea un intento cuando los estudiantes agregan contenido a la zona de colocación de archivos o al editor de contenido.

Nota: Las tareas grupales o cronometradas y supervisadas continúan creando intentos cuando los estudiantes ven las instrucciones

 

Vista del docente de la página Nueva actividad con el nuevo cuadro Instrucciones

 

 

Captura de pantalla 2024-11-06 a las 14.35.33.png
Vista del docente sobre cómo agregar instrucciones a una tarea

 

Captura de pantalla 2024-11-06 a las 14.36.23.png
Vista de los estudiantes del nuevo panel de Información de la actividad y la opción Ver instrucciones

 

Captura de pantalla 2024-11-06 a las 14.36.58.png
Vista del estudiante de las instrucciones y entrega de la actividad

 

Reglas múltiples para las condiciones de liberación

Los docentes deben publicar el contenido del curso en función de criterios de desempeño para secuenciar correctamente a los estudiantes en las rutas de aprendizaje. A veces, también necesitan publicar contenido para diferentes grupos utilizando diferentes criterios. Por ejemplo, es posible que se requiera que los estudiantes de posgrado realicen actividades adicionales o tengan un rendimiento superior al de otros estudiantes. Hasta ahora se podían aplicar condiciones de visibilidad simples para acomodar estos criterios, sin embargo, para respaldar la flexibilidad necesaria ante la aplicación de varios condicionantes al mismo tiempo, los docentes ahora pueden crear múltiples reglas para las condiciones de publicación. 

Puede crear reglas para las condiciones de publicación en función de estos criterios: fecha, hora y rango de calificaciones. También puede crear reglas para alumnos individuales específicos, grupos o para todos los miembros.

Página de condiciones de publicación

 

Respuestas anónimas de estudiantes para formularios

Las respuestas anónimas en los formularios (antiguas encuestas) fomentan la honestidad y la sinceridad de los comentarios de los estudiantes y ayudan a los participantes a sentirse seguros al saber que sus identidades están protegidas. El anonimato conduce a respuestas más genuinas que transmiten las verdaderas opiniones y experiencias de los encuestados. Además, aumenta las tasas de participación y la calidad general de los resultados. 

Los docentes ahora pueden recopilar envíos anónimos en Formularios. La nueva  opción  Envíos anónimos aparece en la  sección  Calificación y envíos de Configuración de formularios dentro de los ajustes del formulario (icono del engranaje ). 

 

crear-formulario.png
Crear un formulario desde los Contenidos del curso

 

Opción de envíos anónimos en los ajustes del formulario

Cuando selecciona   Envíos anónimos , estas configuraciones se habilitan de forma predeterminada: 

  • Fecha de vencimiento

  • Prohibir entregas tardías 

  • Prohibir nuevos intentos después de la fecha de vencimiento 

  • Se selecciona Completo/incompleto como esquema de calificación para formularios no calificados 

  • Al calificar, la presentación obtiene los puntos asignados; no se pueden editar ni anular los puntos obtenidos.

Detalles importantes adicionales a tener en cuenta: 

  • Los formularios anónimos no se pueden administrar a grupos. 

  • Las conversaciones de clase no son compatibles cuando se seleccionan envíos anónimos. 

  • Para garantizar el anonimato, no se admiten actividades estudiantiles, excepciones, exenciones ni adaptaciones. 

  • Para garantizar el anonimato, no se capturan el progreso ni las estadísticas de los estudiantes. 

  • No se permiten modificaciones a las preguntas ni a la configuración del formulario si el formulario tiene envíos y la fecha de vencimiento ha pasado. 

Desde la  pestaña Entregas de un formulario, puede ver una lista anónima de estudiantes participantes junto con la siguiente información y opciones: 

  • Estado de envío de estudiantes

  • Estado de calificación y nota: al enviar, el estado de calificación se establece en Completado y la calificación está marcada (por ejemplo, 5/5) 

  • Publicación: Los formularios calificados se publican automáticamente 

  • Descargar todo: Puedes descargar todos los envíos de formularios

Para ver las respuestas, seleccione un estudiante anónimo de la lista. Puede ingresar comentarios generales sobre su envío. 

En el Libro de calificaciones, antes de la fecha límite para un formulario anónimo, aparece "Anónimo" en la celda de cada estudiante. Después de la fecha límite, las celdas muestran lo siguiente: 

  • Para formularios no calificados: el texto "Enviado" o "No enviado" 

  • Para formularios calificados: la calificación 

Desde la pestaña Calificaciones del Libro de calificaciones, puede seleccionar  Descargar libro de calificaciones para descargar respuestas a formularios con envíos anónimos. Más información: https://uah.atlassian.net/wiki/x/goBG.

Al convertir cursos Originales que contienen encuestas a cursos Ultra, las encuestas se convierten en formularios anónimos de forma predeterminada. 

Mensaje que indica al estudiante que va realizar un formulario anónimo

 

Related content